
¿qué significa esto?
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) es el único organismo global que representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo, con la misión de garantizar que el sector sea transparente, seguro, inclusivo y sostenible. Los miembros del Consejo son los presidentes o jefes ejecutivos de las principales compañías mundiales de viajes y turismo, de todas las regiones y sectores de la industria, incluidos hoteles, aerolíneas, aeropuertos, operadores turísticos, cruceros, alquiler de automóviles, agencias de viajes, ferrocarriles y la economía emergente de intercambios.
Respaldado por la Organización de Turismo Mundial (OMT), el sello especialmente diseñado permitirá a los viajeros reconocer a los gobiernos y empresas de todo el mundo que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene, para que puedan experimentar "viajes seguros".
Las compañías elegibles, como hoteles, restaurantes, aerolíneas, líneas de cruceros, operadores turís-ticos, atracciones, alquileres a corto plazo, alquiler de automóviles, compras al aire libre, transporte y aeropuertos, podrán usar el sello una vez que los protocolos hayan sido implementados. Los protocolos globales han sido adoptados por más de 1.200 empresas, incluidos algunos de los principales grupos de turismo del mundo, y más de 80 destinos, lo que garantiza la seguridad e higiene de los viajeros, siendo éstos puntos la máxima prioridad.
KOMEX tours se ha comprometido a adoptar los protocolos globales de salud e higiene, además de la implementación de los requerimientos nacionales de seguridad sanitaria en el entorno laboral y para la reapertura del sector turístico, publicado por el Gobierno de México, las Secretarías de Salud y del Turismo.
La difusión mundial de COVID-19 presenta muchos desafíos para quienes están en el extranjero o que están por viajar. Brindamos asistencia a los viajeros y orientación sobre dónde encontrar información oficial durante este momento tan difícil, para aquellos que viajan por trabajo o placer.
Asesoría de viaje: El brote global de COVID-19 ha llevado a muchos países a introducir cierres de fron-teras, cuarentenas y restricciones de viaje. Los viajeros deben de estar preparados, ya que esta situación podría cambiar en cualquier momento sin previo aviso.
Alojamiento y cuarentena: los viajeros atrapados después del cierre de frontera o aquellos que deben entrar en cuarentena cuando llegan a un destino, podrían ser obligados a permanecer en un alojamiento local. Los viajeros deben tener en cuenta que algunos proveedores de alojamiento pueden haber cerrado temporalmente debido a los requisitos del Gobierno o haber introducido servicios reducidos para los huéspedes (como servicios o restaurantes). Los proveedores comprometidos (hoteles, transporte, restaurantes, operadores y guías) toman muy en serio la higiene y la limpieza y se obligan a proporcionar a los viajeros entornos seguros y limpios.
Salud y bienestar: es importante cuidar su salud y bienestar mientras viaja y seguir los consejos locales de salud pública. Los pasos que debe seguir son:
Practique el distanciamiento físico. Evite grupos grandes de personas y trate de mantenerse a un mínimo de 2 metros de los demás, especialmente en las terminales de transporte.
Practique una buena higiene: lávese las manos regularmente y especialmente antes de comer y después de entrar en contacto con artículos de uso común, como las charolas en los puntos de control de seguridad del aeropuerto.
Siempre mantenga sus manos lejos de su cara.
Cúbrase la boca con el codo al toser o estornudar y deseche los pañuelos usados con cuidado y rapidez.
Seguridad y protección: durante esta pandemia de COVID-19, la situación de seguridad en los países puede cambiar rápidamente y sin previo aviso, desde multas significativas para los viajeros que violan los toques de queda, hasta la hostilidad experimentada hacia los extranjeros. Es importante que co-nozca el país que está visitando, incluidos los riesgos de seguridad actuales, las advertencias de viaje y las leyes locales que pueden afectarlo mientras viaja.
Parte de nuestros protocolos incluyen garantizar que las personas estén y se sientan seguras. Sin embargo, el WTTC, sus miembros y el sector turístico no pueden garantizar el 100% de seguridad.